Al brigadier Caneiro, en su última misiónAl brigadier Caneiro, en su última misiónAl brigadier Caneiro, en su última misiónAl brigadier Caneiro, en su última misión
  • Blog La Discreta
  • Catálogo
  • La Discreta Academia
  • ¿Quiénes somos?
  • Suscríbete
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Mi cesta
    • Mi perfil
  • Contactar
0

Al brigadier Caneiro, en su última misión

  • Home
  • Náufragos en tiempos ágrafos
  • Libros y autores de nuestro catálogo
  • Al brigadier Caneiro, en su última misión
Invitación a la Divina Comedia. Infierno XI
27 febrero, 2021
Invitación a la Divina Comedia. Infierno XII
2 marzo, 2021
Mostrar todos

Al brigadier Caneiro, en su última misión

Al brigadier Caneiro, en su última misión


Que no te falte, brigadier, la suerte,
en la última misión de tu carrera,
y que la luz del tiempo que te espera
sostenga tu camino y te haga fuerte.

Ni la baliza fría de la muerte
te puede distraer. Tú persevera
y quiebra en un picado su barrera.
No hay nada ya que pueda detenerte.

Que tu carlinga brille y no se empañe
al orientar tu mira en el asalto
a otra base perdida en otro cielo,

y que el valor, amigo, te acompañe.
Tu avión ya se ha perdido en lo más alto
y no puedo seguirte en este vuelo.

Santiago A. López Navia

La Discreta
La Discreta

Artículos relacionados

23 junio, 2022

La persistencia de la memoria en “25-33”, de Santiago A. López Navia


Leer más
12 junio, 2022

Una lectura temprana de 25-33


Leer más
11 mayo, 2022

“Dragones de frontera”, de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil, Garluk Aguirre


Leer más

2 Comments

  1. Carlos dice:
    2 marzo, 2021 a las 2:50 am

    El poema plantea un problema que no se si exista para todos. ¿Se necesita valor para morir? Tal parece que si. Sin embargo, al parecer se confunde con la obstinación de que nada pueda hacerse, se tenga valor o no: a esa hora ya no parece importar nada. De todas manera, el poema no los aborda, solamente lo menciona. Al parecer si darse cuenta, se percata que no puede seguir esa senda pues el poema, no quiere morirse con quien lo causa.
    Sin embargo, la temática del valor para morirse debería tener su propio poema. A ver, ¿qué pasa? Dante, por ejemplo, muestra sus descripciones del Infierno, como si fuera un viaje. Sin embargo, pensándolo bien, quizás no pueda venderse la idea de que el Infierno sea un lugar para pasear. Y la muerte tampoco debería ser asumido como un viaje. En el poema anterior, se veía la glorificación del ser en tanto que múltiple y esa idea puede ser muy pues se puede preferir que no todos mueran. La confianza de que alguien sobrevivirá de los tantos seres que hemos sido puede ser suficiente para tener el valor de morirse. Gracias por la rima. Sus sonetos son exquisitos. ¡Ciao! Mi otro comentario anterior, no lo veo. ¿Habrá tenido el coraje de morirse?

    Responder
  2. Carlos dice:
    2 marzo, 2021 a las 3:31 am

    Amigos, he aquí una respuesta. Creemos tanto en la muerte que hemos dejado de luchar para derrotarla:

    BRIGADIER CANEIRO LE ENCOMIENDO UNA MISIÓN

    Que no te falte brigadier la muerte
    Pues la última misión de tu carrera
    Apenas es una luz que ya te espera
    Ningún camino el que te haga fuerte

    Pégale una paliza a esa fría suerte;
    No te puedes distraer. Tú persevera
    Quiebra en un picado, hazle barrera
    Si en tu valor nunca podrá detenerte

    Que tu carlinga brille y te acompañe
    Orientando tu alta mira. Es tu asalto
    Otro a nueva base recién en ese cielo

    Y que el negarte, amigo te acompañe
    Tu avión abriendo nueva ruta más alta
    Y todos podamos seguirte en ese vuelo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Login with your Social ID

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

"Si deseas entrar a formar parte de nuestro escogido foro SUSCRÍBETE aquí a Ediciones de LA DISCRETA"

Entradas recientes

  • Una entrevista a Emilio Gavilanes, a propósito de “Bazar”
  • La persistencia de la memoria en “25-33”, de Santiago A. López Navia
  • Una lectura temprana de 25-33
  • “Dragones de frontera”, de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil, Garluk Aguirre
  • Atmósferas para el estudio y la lectura

Comentarios recientes

  • Monchi en Una lectura temprana de 25-33
  • Emilio en “Dragones de frontera”, de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil, Garluk Aguirre
  • Ampa en Mundos debajo de la alfombra
  • Santiago López Navia en “Nada”, de Carmen Laforet
  • «Nada», de Carmen Laforet – La Discreta en “Los mil sueños de Elena Fortún”, de Marisol Dorao

Productos mejor valorados

  • La verdad según Lady Macbeth
    Valorado en 5.00 de 5
    €9,00
  • Te quiero muñeca. Un busto al cuerpo Te quiero, Muñeca / Un busto al cuerpo €10,00
  • Una familia de cuentistas Una familia de cuentistas €12,00
  • La cuestión caribeña La cuestión caribeña €15,00
  • La sequía La sequía €15,00
  • 0
    Una entrevista a Emilio Gavilanes, a propósito de “Bazar”
    27 junio, 2022
  • 0
    La persistencia de la memoria en “25-33”, de Santiago A. López Navia
    23 junio, 2022
  • 1
    Una lectura temprana de 25-33
    12 junio, 2022
  • 1
    “Dragones de frontera”, de Gregorio Muro Harriet, Iván Gil, Garluk Aguirre
    11 mayo, 2022
  • 0
    Atmósferas para el estudio y la lectura
    3 mayo, 2022
© 2022 La Discreta. All Rights Reserved. Muffin group

    Send us a message


    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

    Usted declara, a través de la marcación de la presente casilla, bajo su propia responsabilidad, tener cumplidos los catorce años de edad, respondiendo de manera exclusiva y personal de la veracidad de dicha declaración y asumiendo, por ende, las posibles responsabilidades legales al respecto.

    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, para la recepción de comunicaciones comerciales y de cortesía relacionadas con nuestra entidad a través del teléfono, correo postal ordinario, fax, correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes.

    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, al tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en la Política de Privacidad.

    Usted declara, a través de la marcación de la presente casilla, bajo su propia responsabilidad, tener cumplidos los catorce años de edad, respondiendo de manera exclusiva y personal de la veracidad de dicha declaración y asumiendo, por ende, las posibles responsabilidades legales al respecto.

    Usted consiente, a través de la marcación de la presente casilla, para la recepción de comunicaciones comerciales y de cortesía relacionadas con nuestra entidad a través del teléfono, correo postal ordinario, fax, correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes.

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.