Después de un año largo de zozobras de todo tipo y apagón cultural a causa de la pandemia, empezamos a levantar de nuevo la cabeza. Y qué mejor forma de hacerlo que compartir con los lectores y lectoras de este blog buenas noticias que afectan a colaboradores y miembros del comité editorial de La Discreta: premios literarios concedidos a algunos de ellos y notables publicaciones de otros.
En los últimos cinco días se han concedidos dos importantes premios literarios de poesía:
En Oviedo, Santiago A. López Navia gana el XX Premio Alarcos de Poesía, con el poemario 25-33.
En Vélez-Málaga, José Ramón Fernández de Cano acaba de ser proclamado ganador del XXXIV Premio Joaquín Lobato, por el poemario Poeta en cuarentena.
El pasado mes de septiembre, en Úbeda, el novelista Félix Dativo Donate fue declarado finalista de la X edición del Premio Internacional de Novela Histórica de Úbeda, con la novela La isla de Caravaggio. La editorial Pámies se hará cargo de la edición y publicación del libro.
Y hace pocos días ha sido publicada, por Anaya, la novela Ventanas, de Paloma González Rubio, libro que fue finalista de la última edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil convocado por la editorial Anaya.
En la colección Veleta, de la editorial Comares, Emilio Gavilanes, ha publicado recientemente una nueva colección de haikus, con el título Era una rosa.
Y no podemos olvidarnos de las nuevas entregas de La Divina Comedia, publicadas por Akal y que tienen como coautor a Juan Varela-Portas de Orduña. Si hace unos meses dábamos cuenta en este mismo blog de la publicación de Infierno, ahora nos alegra dar cuenta de las otras dos partes de la obra, de reciente publicación: Purgatorio y Paraíso.
Para todas estas personas discretas que han hecho tan brava labor, que suene el Himno de nuestra Academia y se aplique su atinada letra, que bien dice:
Albricias tenga el discreto
cuantas cuitas el estulto
al ver en número culto
publicado su secreto
El hombre docto y facet
pruebas dé de su valor
tal es la brava labor
de la Discreta Academia
que aunque con modestia premia
limpia, jode y da esplendor.
3 Comments
¡Enhorabuena por tanta buena noticia! Y tan merecido todo.
Me gustaría obtener la dirección email del prof. José Ramon Fernández, para enviarle una publicación enbasada en su artículo de 1999 — «Del Trasiego al Trastrigo.»
La dirección email del profesor José Ramón Fernández es: jr_fdezcano@hotmail.es
Saludos