Infierno XVIII Infierno XVIII es el canto que nos introduce en Malebolge (‘Malasbolsas’), el círculo octavo y más complejo del Infierno, que se recorre durante 13 cantos. Lo primero […]
Hace dos días falleció Pedro Tenorio. En La Discreta rendimos homenaje al poeta, al amigo y autor de nuestro catálogo, compartiendo con nuestros lectores el fragmento […]
Por Santiago López Navia He leído con auténtica delectación Los griegos y nosotros. De cómo el desprecio por la antigüedad destruye la educación del matemático e […]
Infierno XVII Si algo demuestra el canto XVII es que las llamadas “transiciones” en la Divina comedia son tan importantes y ricas de significado, o más, que los […]
Infierno XVI El canto XVI del Infierno, en su estructura bimembre (vv. 1-90: episodio de los tres güelfos; vv. 91-136: episodio del lanzamiento de la cuerda), presenta […]
Por Carlos García Ruiz En las últimas semanas, y por diversas circunstancias, he debido afrontar situaciones donde mi sensación de estar haciendo el tonto ha sido […]
Infierno XIV El canto XIV del Infierno presenta tres de los modos de representar más característicos de la cántica: la descripción topográfica, el personaje ejemplar y el mito […]
Hoy transcribimos una reseña de Alfredo Gómez Cerdá sobre la reciente publicación del libro Vida de San Avelindo en La Discreta. «Acabo de leer con fruición […]
Infierno XIII Una vez más, uno de los cantos más célebres de la Comedia muestra que cuánto más impresionantes (en el sentido etimológico, que se imprimen […]