Náufragos en tiempos ágrafos

26 febrero, 2018

Soneto de Tediato

Por Santiago López Navia Muchas veces acontece que nuestros políticos y políticas se dejan llevar por ocurrencias gramaticales que, con ser legítimas y hasta divertidas, fuerzan […]
19 febrero, 2018

Canciones con buena letra (2)

Por Pedro Mariné       CUÁLES TEMAS Una vez explicado el propósito, la motivación que me condujo a plantear el proyecto, vamos a dar un […]
12 febrero, 2018

Canciones con buena letra (1)

Por Pedro Mariné   Guía escrita para la introducción de Pedro Mariné en la presentación en concierto del disco FECHORÍAS el 3 de Febrero de 2018 […]
5 febrero, 2018

Tono: Automentirobiografía (Barcelona, José Janés, 1949)

Por Emilio Gavilanes   Antonio de Lara Gavilán. ¿Lo conocen? No creo. ¿Y si digo Tono? Pues es muy posible que tampoco. Tono ha desaparecido de […]
31 enero, 2018

La semilla del óxido, de José Luis García Herrera: vida, tiempo y palabra contra el olvido

Por Santiago López Navia   Con La semilla del óxido (Madrid, Devenir, 2017), poemario galardonado con el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2017, José Luis […]
25 enero, 2018

La España vacía, de Sergio del Molino

Por David Torrejón   Hablar de un súper ventas de ensayo en España es una rareza, y más raro aun es traerlo a este blog, donde […]
18 enero, 2018

Michael Faraday y Enrique Hudson

Por Luis Junco   En otra entrada de este blog comenté mi obsesión por la búsqueda de relaciones que unieran personajes disímiles. Hablaba entonces de Michael […]
8 enero, 2018

Caleb Williams, novela de William Godwin

Por Luis Junco Vaya por delante que a mí Caleb Williams me pareció una excelente novela de intriga que en su misterio y ritmo me recordó […]
19 diciembre, 2017

Nuevos entrelazamientos

Por Luis Junco   De un tiempo a esta parte vengo obsesionado por la oculta relación que une a personas o acontecimientos en apariencia sin conexión. […]
11 diciembre, 2017

La hija del tiempo, de Josephine Tey (Barcelona: RBA, 2012; la edición original es del año 1951)

Por Emilio Gavilanes   La contracubierta del libro nos informa de que La hija del tiempo (el título alude a un proverbio que dice que la verdad es […]