Ha sido duro, pero lo hemos conseguido: después de un difícil forcejeo, del que no estuvieron ausentes amenazas ni golpes bajos, Andrés Gastey nos ha entregado el manuscrito de su segundo Gutiérrez para que lo saquemos a la luz. Andrés Gastey es un escritor demasiado humilde o demasiado soberbio (sobre esto hay opiniones para todos los gustos), escribe obras admirables y luego se niega a que nadie las admire.
Pero Gutiérrez no podía quedarse más tiempo encerrado después de su primera aventura en Mallorca y, con el impulso irresistible de los grandes monstruos de la mejor novela policíaca, vuelve para conquistar Rusia.
Gutiérrez y el Imperio del Mal es una inteligente novela de intriga policial, pero es también un incursión en aquellos años fascinantes en que Gorbachov, con su mancha en la frente y su aspecto de vendedor de enciclopedias, reventó la Unión Soviética y ayudó a parir lo que hay ahora en el Este, que nadie sabe muy bien lo que es, pero ahí está. Ironía, inteligencia, crítica y ternura se aúnan para componer una obra tan divertida como interesante. ¿Se puede uno reír a mandíbula batiente y seguir una trama detectivesca para cerrar el libro dándose cuenta de que ha aprendido un montón de cosas sobre la historia contemporánea? Pues sí, sí se puede. Gutiérrez, el gordito genial, nos va a dar una lección inolvidable de astucia policial y análisis político.
¡Ah! ¡Y Andrés Gastey ha confesado que tiene dos Gutiérrez más encerrados en el sótano de su casa!
En prensa
– Texto escrito y leído por el discreto señor don Marcos Gómez en la presentación del libro, dando su dictamen en calidad de kremlinólogo.
– Texto escrito y leído por el discreto señor don José María Alfaya para la Noche del Imaginauta del sábado 6 de mayo de 2006
– Reseña aparecida en Babelia, suplemento cultural de El País el día 24 de junio de 2006.
La serie del inspector Gutiérrez
Hazte con la serie completa