Infierno XVII Si algo demuestra el canto XVII es que las llamadas “transiciones” en la Divina comedia son tan importantes y ricas de significado, o más, que los […]
Infierno XVI El canto XVI del Infierno, en su estructura bimembre (vv. 1-90: episodio de los tres güelfos; vv. 91-136: episodio del lanzamiento de la cuerda), presenta […]
Infierno XIV El canto XIV del Infierno presenta tres de los modos de representar más característicos de la cántica: la descripción topográfica, el personaje ejemplar y el mito […]
Infierno XIII Una vez más, uno de los cantos más célebres de la Comedia muestra que cuánto más impresionantes (en el sentido etimológico, que se imprimen […]
Invitación a la Divina Comedia. Infierno X Infierno X Amos Nattini Resulta materialmente imposible recorrer en el brevísimo espacio de esta entrada la estrecha red de […]
Como indicábamos en nuestra anterior entrada de este blog, la lectura de la Divina comedia es un viaje, que, como buena aventura, no resulta siempre fácil, […]