11 diciembre, 2020

Los sueños de Pauli

Por Luis Junco No me cuento entre las personas con capacidad de retener lo que sueñan. Cuando al despertar he sido consciente de algo que acabo […]
14 noviembre, 2020

El misterio de Paul Dirac

Por Luis Junco No hace mucho me convertí en abuelo por primera vez. Guillermo es el nombre de mi nieto y acaba de cumplir los cuatro […]
30 octubre, 2020

Cartas a Ludovica

Por Luis Junco Hay algo que todos los lectores sabemos por experiencia: unos libros llevan a otros a través de unos senderos de lectura tan variados […]
23 octubre, 2020

La nueva mente del emperador

Por Luis Junco En la anterior entrada de este blog, Cuatro libros, cuatro pilares, recomendábamos, entre otros libros de divulgación científica esenciales, La nueva mente del […]
13 octubre, 2020

Cuatro libros, cuatro pilares

Por Luis Junco Quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos? Cuestiones tópicas de todas las épocas y de todas las civilizaciones, que cada uno de […]
2 octubre, 2020

Ser artista

Por Luis Junco En el prólogo de La muerte del artista, de William Deresiewicz, hay algo que me llama la atención.  Y es que el propio […]
18 agosto, 2020

Un libro y algunos destinos

Por Luis Junco Hace unos años, cuando leía sobre los orígenes del cómic, di con un curioso libro, Behind a brass knocker (1883), con texto de […]
13 julio, 2020

Leer teatro

Por Carlos García Ruiz Mi padre compró una colección de libros con todas las obras de William Shakespeare. Yo tendría nueve o diez años, no creo […]
9 julio, 2020

Consolaciones

Por Luis Junco Si hay un autor al que guardo fidelidad al cabo de los años, ese escritor es Lucio Anneo Séneca. Sus Epístolas morales a […]
24 junio, 2020

La ilusión del espacio y la literatura

Por Luis Junco ¿Es el espacio una ilusión? Según algunas teorías, así es. El espacio es una idea emergente que tiene como fundamento nuestra relación con […]