Por Luis Junco De nuestra experiencia lectora a través de los años, todos, en mayor o menor medida, acabamos sintiendo una especial afinidad con unos pocos […]
Por Santiago López Navia De Pilar Margod, escritora y profesional de primer nivel en su ámbito (la psicología clínica), creo haber leído todo, y creo haberlo […]
Por Santiago López Navia Sesenta (Adagio) Hay que ser un incendio... Pero nadie lo sabe... Izara Batres Llegados a este punto he cincelado a fuego y […]
Por Santiago López Navia (Nota: este texto recoge las ideas expuestas por el autor en su intervención en la mesa redonda “Poéticas y tecnologías” celebrada el […]
Hace dos días falleció Pedro Tenorio. En La Discreta rendimos homenaje al poeta, al amigo y autor de nuestro catálogo, compartiendo con nuestros lectores el fragmento […]
Infierno XVII Si algo demuestra el canto XVII es que las llamadas “transiciones” en la Divina comedia son tan importantes y ricas de significado, o más, que los […]
Infierno XVI El canto XVI del Infierno, en su estructura bimembre (vv. 1-90: episodio de los tres güelfos; vv. 91-136: episodio del lanzamiento de la cuerda), presenta […]
Infierno XIV El canto XIV del Infierno presenta tres de los modos de representar más característicos de la cántica: la descripción topográfica, el personaje ejemplar y el mito […]