Por Juan Varela-Portas de Orduña (Nuria Sánchez Madrid, La música callada. El pensamiento social en la Edad de Plata española (1868-1936), Madrid, Círculo de Bellas Artes, […]
Por Luis Junco Hace unos meses publicamos un par de entradas a propósito del científico Avi Loeb y su libro Extraterrestre. (Aquí están los enlaces a las dos […]
Por Luis Junco La belleza y profundidad de la escritura de Antoine Saint-Exupéry siguen alumbrando nuestras vidas. Como muestra, este breve extracto de su artículo Es necesario […]
Por Luis Junco Hace unos días, comentando con algunos discretos amigos las últimas publicaciones del físico teórico Carlo Rovelli, y en especial su faceta humanista -que, […]
Por Luis Junco Además de por Lee Smolin y Fred Hoyle, James Gardner fue influenciado por Freeman Dyson, físico británico, inclasificable por su originalidad como persona […]
Por Luis Junco A pesar de su licenciatura en biología y quizás por su labor profesional como abogado, el grupo “oficial” de cósmologos consideró a James […]
Por Luis Junco La última entrada de este blog, Cronopaisaje, que dediqué en buena parte al escritor de ciencia ficción Gregory Benford, me llevó a recordar otra obra […]