Náufragos en tiempos ágrafos

9 julio, 2018

Giorgio Samorini: Animales que se drogan (Barcelona: Cáñamo Ediciones, 2003)

Por Emilio Gavilanes Conocía a Giorgio Samorini por un libro que editó La Liebre de Marzo hace bastantes años, Los alucinógenos en el mito, un recorrido […]
2 julio, 2018

Ocios de estío

Por José Ramón Fernández de Cano (Según nos confiesa el propio autor, fue improvisando este “sonetillo” por distraerse del enojo que le causara el verse inmerso en […]
25 junio, 2018

Pedro Luis de Gálvez: El sable. Arte y modos de sablear (Sevilla: Renacimiento, 2018)

  Por Emilio Gavilanes Este es un libro mítico entre los bibliófilos. La primera vez que oí hablar de él fue en uno de los deliciosos libros […]
17 junio, 2018

“1984 de George Orwell: la esperanza cancelada” (y II)

Por Santiago López Navia   El ejercicio de doblepensar supone un manejo deliberado de la mentira y la posibilidad de sostener de forma simultánea dos opiniones […]
11 junio, 2018

“1984 de George Orwell: la esperanza cancelada” (I)

Por Santiago López Navia (Con algunos retoques, este texto corresponde a la intervención del autor en la mesa redonda titulada de la misma forma, programada en […]
29 mayo, 2018

Senderos que desembocan en Lafcadio Hearn

Por Luis Junco   El sendero de lecturas de cada persona es muy particular, tiene líneas bien definidas y cuando se rastrea su discurrir, casi siempre […]
21 mayo, 2018

José María Castroviejo, Los paisajes iluminados (Barcelona: Destino, 1963)

Por Emilio Gavilanes   El artículo de periódico más bonito que he leído en mi vida fue una tercera de ABC, de hace muchos años, escrito […]
14 mayo, 2018

El hombre de los lobos

Por Emilio Gavilanes   Hace muchos años leí un libro sobre uno de los casos más famosos de Freud, el de “el hombre de los lobos”. […]
7 mayo, 2018

Jennifer Roy: Estrella amarilla (Barcelona: Ámbar, 2009)

Por Emilio Gavilanes   Aquí en Náufragos ya se ha hablado de varios testimonios de supervivientes del Holocausto, incluso de niños, como en este caso. Lo […]
30 abril, 2018

Stelian Ţurlea: En ausencia del padre (San Fernando: Dalya, 2017), traducción de Dan Munteanu

Por Emilio Gavilanes   Si no me equivoco, En ausencia del padre es el único libro que se ha traducido al español de este autor rumano, nacido […]